Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Términos de Seguridad Comunes en Contratos de Construcción

Safety Terms

¡Los accidentes ocurren! Aun cuando todos intentamos de proveer un ambiente de trabajo seguro y seguir las mejores directrices de seguridad para nuestros trabajadores, accidentes ocurrirán. No puede planear o predecir un accidente, por eso se llama un accidente, pero puede planear y prepararse con la respuesta y responsabilidad de la compañía cuando un accidente ocurra. Por eso es muy esencial comprender su responsabilidad antes que ocurra un accidente y poder protegerse de posibles accidentes a través de sus contratos de construcción. En el transcurso de nuestros blogs este mes, estaremos discutiendo términos de seguridad, estatutos jurídicos que puedan afectar su responsabilidad de seguridad, e cláusulas de indemnización.

Siempre es importante leer el contrato plenamente antes de firmarlo. Sin embargo, a menudo vemos clientes quienes solo leen lo que ellos consideran términos esenciales y descuidan aspectos fundamentales. El ignorar términos de seguridad dentro de un contrato de construcción puede causar un impacto severo en el proyecto, o a su negocio si un incidente ocurre.

En el 2016, la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) reporto una estadística alarmante que sobre el 20% de fatalidades del trabajador ocurrían en la industria de construcción. Existe una variedad grande de razones por cual un accidente o lesión puede ocurrir en un proyecto activo de construcción. Mientras seguir las pautas de OSHA y proveyendo entrenamiento de seguridad y equipo apropiado puede disminuir el número de accidentes o lesiones, no puede prever lo imprevisible. Por eso es muy importante el entender y negociar términos justos de seguridad en su contrato. Ciertos términos de contrato, como que contratista tiene la responsabilidad de asegurar la seguridad del sitio, puede causar que la responsabilidad caiga sobre su compañía. Si no reviso los términos de seguridad dentro de su contrato antes de firmar, tal vez no se dará cuenta que usted tiene responsabilidad hasta después del accidente o lesión ya ha ocurrido.

Otro termino común que vemos in contratos de construcción que puede afectar la seguridad es una cláusula de “tiempo es de la esencia.” Esta cláusula puede significar que su compañía enfrentara problemas constantes en cumplir plazos e mantenerse dentro del presupuesto. Tenga cuidado al no dejar esas limitaciones de tiempo provocar atajos y riesgos elevados en la seguridad del trabajador. Si existe una cláusula de “tiempo es de la esencia,” puede ser beneficioso agregar términos de seguridad adicionales en su contrato para proteger la compañía de responsabilidad.

Cuando revise los términos de seguridad dentro de su contrato, podrá ver requerimientos de proveer o atender entrenamientos de seguridad para sus empleados u otros contratistas. Asegúrese que su oferta refleje adecuadamente cualquier costo adicional que estos términos de seguridad le impongan a su compañía. Si usted desconocía estos términos de seguridad antes de someter su oferta, ahora es el tiempo de negociar un nuevo precio incluyendo estos gastos adicionales. Los términos de seguridad también pueden darle instrucciones de cómo manejar materiales peligrosos. Munchas veces, el contrato principal identifica responsabilidades del contratista original, luego el contratista original pasa estas responsabilidades y obligaciones a los subcontratistas. Por esta razón siempre aconsejamos que nuestros clientes revisen el contrato principal antes de firmar el subcontrato.

Si usted no satisface las obligaciones propuestas en el contrato y un incidente ocurre, es muy posible que usted sea responsable, sim importar de quien pertenece el empleado que es lesionado! Es increíblemente esencial que usted lea su contrato e intente de ir mas allá de los requerimientos de seguridad para mantener el lugar de trabajo seguro para todos involucrados y prevenir responsabilidades futuras.

En nuestro próximo blog, aprenderá como crear seguridad laboral en sus prácticas cotidianas. Este blog es parte de nuestra serie 2020 Dominando el Subcontrato. Regrese cada semana mientras profundizamos y separamos todo lo que necesita saber sobre un subcontrato.

Karalynn Cromeens is the Owner and Managing Partner of The Cromeens Law Firm, PLLC, with over 17 years of experience in construction, real estate, and business law. A published author and passionate advocate for contractors, she has dedicated her career to protecting the businesses her clients have built. Karalynn is on a mission to educate subcontractors on their legal rights, which inspired her books Quit Getting Screwed and Quit Getting Stiffed, as well as her podcast and The Subcontractor Institute.

Share the Post: